Inicio / Velas aromáticas literarias / Aromas literarios: Cuento de navidad
Charles John Huffam Dickens escritor dramaturgo británico, fue quizás una de las personas más relevantes de la literatura inglesa de la historia. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana.
Sus libros gozaron de una popularidad sin precedentes durante toda su vida, y es sin duda reconocido como un «genio literario». Sus novelas y cuentos todavía hoy son muy leídos y conocidos en la cultura popular, y se adaptan habitualmente al cine y teatro año tras año.
Dickens ha sido elogiado por muchos de sus compañeros escritores, como León Tolstói , George Orwell, G. K. Chesterton o Tom Wolfe, por su realismo, su comedia, su estilo de prosa y su crítica social.
Dickens es tan mundialmente conocido que existe el término «dickensiano» que se utiliza para referirse algo que recuerde a Dickens y sus obras, como por ejemplo las malas condiciones sociales o los personajes cómicamente repulsivos.
Cuento de Navidad o Canción de Navidad como se tradujo en España en un principio, es una novela corta escrita por Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843. Tuvo tal éxito que se agoto en todas las librerías en tan solo tres días y para la nochebuena de 1843 ya no quedaba un solo ejemplar.
Gran parte del éxito se debes a que la creación y difusión del libro se llevó a cabo durante la época victoriana, en la que prevalecía una sensación de nostalgia por las antiguas tradiciones navideñas, y en la que comenzaban a introducirse costumbres como los árboles de Navidad.
Una variedad de conceptos influyeron en Dickens al momento de redactar su obra, aunque destacan sus duras experiencias de la infancia y su conocida simpatía por los más desfavorecidos.
Se puede considerar el relato como una profunda critica social y espiritual a la época victoriana donde las diferencias sociales y laborales, la pobreza el hambre y la avaricia eran el pan de cada dia.
En Reino Unido y Estados Unidos, es la obra navideña por excelencia, y ha sido adaptada a varios medios como el cine, el teatro y la televisión decenas de veces.
La historia gira entorno a Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y egoísta y al cambio personal de este tras ser visitado por cuatro fantasmas en nochebuena. Estos fantasmas son una alegoría a las diferentes etapas que vivimos los seres humanos en nuestra madurez.
Como siempre las etiquetas de nuestra colección de velas aromáticas «Aromas literarios» esconden en sus ilustraciones multitud de referencias escondidas o «easter eggs» sobre la historia y sus personajes. Ademas de las referencias evidentes a la hitoria y los ingredientes de nuestra vela.
Sin mas estos son los «easter eggs» de nuestra vela «Cuento de navidad«
Fantasma de la Navidad pasada : Referencia al segundo fantasma (el de la navidad pasada) Que se aparece a Scrooge en la llama de una vela inicialmente y corpóreamente después.
Fantasma de la Navidad presente : Referencia al tercer fantasma (el de la navidad presente) que se representa con la corona de adviento y un sombrero de copa, ya que este personaje lo llevaba en la cabeza a modo de sombrero.
Fantasma de la Navidad futura : Referencia al cuarto fantasma (el de la navidad futura) el mas siniestro de la historia, escondido en la cortina y sin rostro , ya que en la novela, Scrooge lo describió como un fantasma vestido con lo que parecían cortinajes raídos.
El gorro de Scrooge: Referencia al gorro de dormir que Scrooge lleva durante toda la novela , ya que esta transcurre durante la nochebuena.
Referencias generales: Ademas de las referencia a los personajes , también hay multitud de referencia generales, a Londres (donde se desarrolla la historia)en las ventanas de la habitación, al tiempo, tan importante en la historia con un reloj de bolsillo, y al postre mas típico de la navidad en Reino unido, el Pudin navideño, que se menciona durante la cena de la familia de Bob Cratchit.
Los ingredientes : En la parte central de la etiqueta siempre se muestra los ingredientes de los aceites esenciales que usamos en nuestra vela.
En esta caso:
Déjanos tu comentario