Mujercitas 7

Aromas literarios: Mujercitas

Velas aromáticas literarias - 23 noviembre 2023

«Mujercitas» el primer clásico conocido de literatura feminista americana

«Mujercitas», es una obra escrita por la estadounidense Louisa May Alcott, publicada el 30 de septiembre de 1868. La obra se centra en las vivencias de cuatro niñas que, tras atravesar la adolescencia, con la Guerra Civil de los Estados Unidos de fondo, se convierten de niñas a adultas. En realidad, la historia se fundamenta en las experiencias de la propia autora durante su niñez junto a sus hermanas en la ciudad de Concord, Massachusetts.​ La novela fue publicada sin que hubiese sido prevista una secuela previamente planificada, pero sin embargo en el último párrafo de la novela la autora dice:

Así agrupados, cae el telón sobre Meg, Jo, Beth y Amy. Si ha de alzarse o no otra vez, dependerá de la acogida que dé el público al primer acto del drama doméstico titulado «Mujercitas».​

En 1869 Alcott publicó «Aquellas mujercitas» (en inglés, Good Wives), que transcurre cuatro años después de «Mujercitas» y muestra las dificultades que las protagonistas enfrentan durante su vida adulta. Ambos libros constituyen lo que en Europa se editó como un solo volumen titulado simplemente «Mujercitas». Los siguientes trabajos de Alcott fueron: Little Men (Hombrecitos) y Jo’s Boys (Los muchachos de Jo), y son continuaciones de esas dos novelas, donde nos cuentan los caminos que seguiran sus descendientes más directos, sus hijos y sobrinos.

Alcott creó «Mujercitas» entre 1867 y comienzos de 1868. Escribió con entusiasmo durante dos meses esta obra, que en realidad está basada en sus experiencias vividas junto a sus tres hermanas en su infancia. «Mujercitas» fue publicada por primera vez el 30 de septiembre de 1868 y tuvo un éxito inmediato, se vendieron más de dos mil copias. La crítica ya la etiquetaba como un clásico por ese entonces.​ Algunos lectores solicitaban un segundo volumen, remitiendo cartas a Alcott solicitando una continuación. Como ocurre con algunos clásicos, esta obra se ha visto afectada (en el caso de las ediciones en castellano) por traducciones deficientes, purgas y recortes, además de lo que algunos consideran «interpretaciones cursis» cuando, en realidad, «Mujercitas» supone una auténtica revolución tanto dentro de la literatura mundial en general, como dentro de la literatura norteamericana en particular.

La novela rompió y desafió las normas de comportamiento que se aplicaban comúnmente a las mujeres de la época. Asimismo, introduce (especialmente a través del personaje de Jo) auténticas transformaciones en lo que respecta a los personajes femeninos de la literatura en la época, temas como la emancipación de la mujer, la mujer trabajadora, e incluso la independencia sentimental o la obligación de la época, de tener un marido obligatoriamente.

La obra de Louisa May Alcott

Louisa May Alcott nació en Germantown, Pensilvania, el 29 de noviembre de 1832 y murióm en Boston, Massachusetts el 6 de marzo de 1888. Fue una escritora de estilo gótico estadounidense, reconocida por su novela «Mujercitas» (1868) y muy comprometida con el movimiento abolicionista y con el sufragismo. La autora, bajo el seudónimo de A. M. Barnard, escribió una colección de novelas y relatos en los que trataban temas tabúes para la época, como el adulterio y el incesto.​

Alcott consiguió un éxito sorprendente con la publicación de la primera parte de «Mujercitas» (Little Women 1868). Esta obra fue escrita por encargo de su editor, que quería un libro orientado a mujeres jóvenes.

La segunda parte, «Aquellas mujercitas» (Good Wives), publicado en 1869, llevaría a sus protagonistas a la vida adulta. Después de esta primera publicación, le siguieron «Hombrecitos» (Little Men 1881) y «Los muchachos de Jo»​ (Jo’s Boys 1886) completando asi la saga de la familia March.

La autora siguió la línea de «Mujercitas», incluyendo «Cuentos de la tía Jo» (An Old-Fashioned Girl) y «Rosa en flor» (Rose in Bloom) en seis volúmenes, desde 1871 hasta 1879.

Louisa May Alcott
Louisa May Alcott

Louisa May Alcott escritora de Mujercitas

Nuestra vela aromática de «Mujercitas»

Imagina esto, en el cálido resplandor de una noche navideña, mientras ves caer los copos de nieve suavemente desde tu ventana.

Esta vela aromática, original de nuestro equipo de Nerine Arte Floral, ilumina el ambiente con su luz suave y acogedora. Está elaborada con mucho esmero, y no es solo un objeto decorativo, es un tributo a la entrañable historia de «Mujercitas».

Los ingredientes que la componen cuentan una historia en sí mismos, cada uno evocando memorias y emociones que resuenan con las páginas del clásico de Louisa May Alcott:

  • Jengibre Picante: Su aroma vivaz recuerda las risas de las hermanas March mientras hornean galletas en la calidez de su hogar. Es un recordatorio de la alegría y la calidez que solo el espíritu navideño puede traer.
  • Melisa de Naranja: Este ingrediente fresco y cítrico evoca la esperanza y el renovado entusiasmo de Jo, quien sueña con ser escritora. Su aroma vibrante llena el aire de posibilidades, como las historias que florecen en su mente.
  • Hoja de Canela: La canela, con su calidez especiada, nos transporta a las reuniones familiares, donde el amor y la unión son el corazón de cada celebración. Al igual que el vínculo entre las hermanas, su esencia es un símbolo de tradición y calidez.
  • Lichi Jugoso: Su dulzura exótica recuerda a las pequeñas alegrías de la vida, reflejando la inocencia y la alegría de Amy, quien siempre busca la belleza en lo simple y cotidiano.
  • Enebro y Ciprés: Estos aromas terrosos nos conectan con la naturaleza y la serenidad, evocando momentos de reflexión y crecimiento personal, como los que experimenta Meg mientras navega por las expectativas de la vida adulta.
  • Acorde Pino Nevado y Almizcle Cristalizado: Estos toques finales aportan un aire de nostalgia y añoranza, recordándonos a la calidez del hogar, a la familia reunida en torno al fuego, y a las promesas de un nuevo año.

Al encender esta vela, no solo se llena el espacio con fragancias cautivadoras, sino que también se despiertan los recuerdos de amor, sacrificio y esperanza que caracterizan a «Mujercitas». Cada aroma es una invitación a sumergirse en su mundo, recordándonos que, a pesar de los desafíos, el amor y la familia siempre prevalecen.

✨ ¡Que cada chispa de su luz te inspire a seguir tus sueños y a valorar los momentos con tus seres queridos en esta hermosa temporada navideña! ✨

Aunque en Nerine arte floral somos una empresa que se dedica al diseño floral, nos encanta relacionarnos con todo lo artístico y especialmente con lo relacionado al fundo floral. La creación de una colección de velas aromáticas vino de la unión de nuestra pasión por el mundo floral (y sus aromas) y de nuestra pasión por la literatura. De esa unión nació «Aromas literarios», nuestra colección de velas aromáticas, cada una de ellas asociada a una famosa obra literaria, tales como: Cuento de Navidad, El Mago de Oz, Romeo y Julieta, Alicia en el país de las maravillas o La leyenda de Sleepy Hollow.

Nuestras velas son 100% artesanales, hechas con cera de soja vegetal, esencias aromáticas de flores y plantas naturales, totalmente sostenibles y sin humos tóxicos. Hemos seleccionado las mejores esencias naturales que nos evocan cada obra para transportarles al mismo corazón de cada historia.

Notas del Aroma

  • Altas: Jengibre Picante, Melisa de Naranja, Cidra Crujiente
  • Medio: Pimienta Molida, Lichi Jugoso, Enebro, Hoja de Canela
  • Bajo: Acorde Pino Nevado, Ciprés, Almizcle Cristalizado

Nuestra colección de velas aromáticas «Aromas literarios»

En Nerine Arte Floral, somos una empresa dedicada al diseño floral, pero nuestra pasión se extiende a todas las formas de arte, especialmente aquellas relacionadas con el mundo floral. Esta conexión nos llevó a crear una colección de velas aromáticas que fusiona nuestra admiración por las fragancias florales con nuestra pasión por la literatura.

De esta unión nació «Aromas Literarios», una colección única de velas aromáticas, cada una inspirada en una obra literaria icónica, tales como «Cuento de Navidad», «El Mago de Oz», «Romeo y Julieta», «Alicia en el País de las Maravillas» y «La Leyenda de Sleepy Hollow». Cada vela está diseñada para evocar la esencia de su respectiva historia, brindando una experiencia sensorial que transporta a quienes las encienden al corazón de cada relato.

Nuestras velas son 100% artesanales, hechas con cera de soja vegetal, esencias aromáticas de flores y plantas naturales, totalmente sostenibles y sin humos tóxicos. Hemos seleccionado las mejores esencias naturales que nos evocan cada obra para transportarles al mismo corazón de cada historia.

Compartir:

Déjanos tu comentario

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.