Inicio / Aprende como cuidar tus plantas / Aprende como cuidar : Calluna Vulgaris
Hoy en Nerine la mejor Floristería en Granada vamos a hablar de una de las plantas imprescindibles para su jardín, terraza o incluso el interior de su hogar , aquí tenéis nuestros consejo para cuidar vuestra Caluna o Erica
Es un arbusto compacto que puede llegar a tener una altura de casi un metro, tiene una floración de colores alegres aunque el mas común es el Fucsia y blanco.
La Calluna es una de las plantas más importantes para la medicina natural y también es muy importante para la polinización de las abejas, que gracias a la Calluna crean una de las mieles de más calidad y mas famosas sobre todo en el norte de Europa.
La Calluna es sumamente habitual en Europa, sobre todo en Irlanda, Escocia o Rusia y es una planta que se adapta muy bien a terrenos estériles pero también a terrenos mas fructíferos.
Precisamente en la antigua Europa se usaba como combustible natural en los hornos de pan y en los fuegos de los Hogares y castillos y además tenia en su uso mas común el convertirse después de secarlas y perder toda su flor en el material con el que se fabricaban las escobas, de hecho Calluna procede de la palabra griega barrer.
Las Callunas y Ericas requieren cuidados específicos en cada época del año para mantenerse saludables y con una floración abundante. A continuación, te presentamos un calendario estacional con las tareas más importantes que debes realizar en cada estación para asegurar el buen desarrollo de estas plantas.
Estación | Cuidados recomendados |
---|---|
Primavera | Inicio de la floración en algunas variedades. Renovar o mejorar el sustrato con mezcla ácida y buen drenaje. Aplicar fertilizante suave para estimular el crecimiento. Trasplantar si es necesario, antes de las altas temperaturas. |
Verano | Controlar el riego diario en días calurosos (sin encharcar). Evitar el sol directo en las horas más intensas del día. Proteger las raíces del calor con acolchado o mantillo. Vigilar aparición de plagas como cochinillas o pulgones. |
Otoño | Época de floración principal de muchas especies. Aplicar abono para floración cada 15 días. Realizar una poda ligera después de la floración. Eliminar flores secas para estimular nuevos brotes. |
Invierno | Reducir el riego a 1 o 2 veces por semana. Evitar que el sustrato permanezca húmedo por mucho tiempo. Proteger la planta del frío extremo con cobertura o ubicación resguardada. No abonar ni podar durante esta estación. |
La Calluna es una planta perfecta para quienes no tienen demasiado tiempo, ya que no requieren muchos cuidados.
Es una planta altamente resistente incluso se usan como decoración cuando ya están secas, y es muy común en Europa hacer coronas con las varas de su flor para ponerlas en las puertas de las casas. Para el cuidado de las Callunas hay que tener claro varios aspectos importantes:
La Calluna es tanto de interior como de exterior pero hay que tener en cuenta que debe de estar a la sombra en el exterior, ya que no soporta un sol especialmente directo, o si se conserva en interior deberá estar en una zona con bastante luz indirecta.
La temperatura ambiente del interior de una casa normal adecuada para cultivar los tipos más comunes de Callunas es de entre 15 y 20 grados.
En exterior no debemos preocuparnos por las bajas temperaturas, ya que la Calluna aguanta bien el frío del exterior en invierno.
Hay que intentar se mantenga siempre con una humedad constante, por lo que ha de regarse entre tres y cuatro veces por semana sin excederse con la cantidad de agua.
La Calluna necesitará un sustrato no calcáreo ya que no tolera la cal del agua. Además, es recomendable ayudar a la planta al principio de primavera y final del otoño con un abono orgánico.
Algo que ayudará a la Calluna tanto a florecer como a aguantar todo el invierno.
La Calluna florece en otoño y Conseguir que florezca es muy difícil, simplemente hay que proporcionarle humedad y mucha luz y cuando usted la compre en nuestra tienda ya vendrá florecida, ya que su época de venta es también en otoño …. Ah y su flor durarán perfectamente hasta diciembre.
Si tu Calluna o Erica presenta hojas secas, tonos marrones o un aspecto marchito, no te preocupes: es un problema frecuente y suele tener solución. A continuación, te explicamos las causas más comunes y cómo puedes recuperar la salud de tu planta.
Uno de los síntomas más habituales que alertan de un problema es el cambio de color en las hojas o flores, pasando del verde o rosa intenso a un tono marrón apagado. Este fenómeno puede deberse a varios factores:
Las Callunas y Ericas necesitan suelo ácido, suelto y con buen drenaje. Si están plantadas en tierra demasiado compacta o alcalina, las raíces pueden sufrir, lo que impide una correcta absorción de nutrientes.
Solución: Utiliza un sustrato específico para plantas acidófilas (como el de hortensias o azaleas), mezcla con perlita para mejorar el drenaje, y evita suelos arcillosos.
Un riego insuficiente o excesivo puede ser fatal. El exceso de agua provoca pudrición radicular, mientras que la falta de humedad seca las hojas desde la base.
La cochinilla algodonosa es una plaga común en Ericas cultivadas en interiores o macetas. Se presenta como pequeños bultos blancos con textura algodonosa en los tallos y hojas. Esta plaga debilita la planta al succionar la savia y puede provocar que se marchite.
Solución:
Las Callunas y Ericas necesitan buena luz natural, pero si están expuestas al sol directo intenso en verano, pueden quemarse y adquirir un color marrón.
Solución: Coloca la planta en una zona de semisombra durante los meses más calurosos y asegúrate de que reciba luz indirecta o sol suave en otoño e invierno.
Las heladas intensas pueden quemar los extremos de la planta, especialmente si está en una maceta expuesta.
Solución: Protege la maceta con tela geotextil o trasládala a un lugar más resguardado durante las noches frías.
Con estos consejos prácticos, tus Callunas y Ericas podrán recuperarse rápidamente y mantener su belleza durante todo el año. Recuerda que observar los cambios a tiempo es clave para prevenir problemas mayores.
Si estás empezando a cultivar esta hermosa planta o si ya tienes una Calluna Vulgaris en casa, es normal que surjan dudas sobre su mantenimiento. A continuación, respondemos las consultas más comunes para ayudarte a cuidar tu brezo de forma adecuada y mantenerlo saludable durante todo el año.
El riego debe adaptarse a la estación del año. Durante el periodo de floración, en otoño, es recomendable regar a diario con poca cantidad de agua, siempre asegurando un buen drenaje. En invierno, reduce el riego a 1 o 2 veces por semana. Es fundamental evitar el exceso de agua para prevenir la pudrición de raíces.
La Calluna Vulgaris prefiere un sustrato ácido, aireado y con buen drenaje. Una mezcla ideal puede incluir turba rubia, perlita y tierra para plantas acidófilas. Es importante evitar suelos calizos o compactos, ya que afectan directamente la absorción de nutrientes.
Sí, aunque no es lo más habitual. Si decides tenerla en interior, asegúrate de colocarla en un lugar muy luminoso, cerca de una ventana. Además, es clave mantener una buena ventilación y humedad ambiental. Sin embargo, en exteriores se desarrolla mejor por su necesidad de luz natural y circulación de aire.
Déjanos tu comentario